top of page

Eneritz Iturriaga

¿Considera que hay igualdad en el ciclismo?

 

No, por un lado los medios españoles nunca nos mencionan, en Italia, donde he estado años corriendo se hablaba más de nosotras. Por otro lado en los premios también hay mucha desigualdad. En los mundiales por acudir se cobra una prima, en ese caso los chicos cobran el doble; se corre una copa de España, los chicos tienen 300€ y nosotras 200€. Todavía sigue habiendo mucho machismo.

 

Cuando empecé hace 20 años era peor, ahora se nos valora un poquito más desde que traemos las medallas. Muchos patrocinadores dicen que sí aportarían pero no les sale rentable, porque no se nos expone en ningún medio de comunicación.

 

¿Cree que es una cuestión cultural o de los medios?

 

Es una cuestión cultural porque lo que gusta a la gente es lo que mueve los medios, y muchos españoles siguen siendo machistas. Lo que más vende es de lo que más se escribe o se televisa.

¿Qué  es lo que frena a una mujer para practicar este deporte?

 

La falta de profesionalidad en los equipos femeninos al no tener dinero para que las chicas puedan dedicarse exclusivamente al ciclismo.

 

¿Una mujer puede vivir del ciclismo?

 

En España no. Yo tuve que ir a Italia para poder dedicarme al ciclismo en cuerpo y alma y vivir de ello. Al igual que yo lo han tenido que hacer otras compañeras, muchas han tenido que ir a América para poder ser algo reconocido.

 

Ha competido en muchos países y contra corredoras de distintos lugares. ¿Cree que en otros países hay más igualdad en el ciclismo? ¿Tienen más facilidades?

 

En Italia, que es lo que yo he vivido, las mujeres están mucho más reconocidas y valoradas en el ciclismo. En Holanda y Alemania el Estado fomenta el deporte femenino dando más dinero para que se puedan dedicar plenamente a ello. En el momento en el que incentivan es cuando las chicas se motivan, corren mas y dan más de sí.

 

¿Cree que algún día en el ciclismo habrá una igualdad plena?

 

No, mejorara pero no creo que se llegue a igualar. Tengo 34 años y ahora siguen las cosas igual que cuando me fui a Italia con 20.  De aquí a 10 años ya se verá, ojala creyeran más en nosotras.

¿Alguna vez ha sentido o ha visto algún trato discriminatorio en el ciclismo?

 

Sí, muchas veces,  cuando empecé me hacían los típicos comentarios machistas de “vete a fregar”, “se te van a poner las piernas como un chico”, etc. y cuando corres con chicos, lo peor que tienes que oír no es de los propios contrincantes sino de sus padres: “te ha ganado una chica”, como despreciando.

 

Al final la sociedad te hace sentirte discriminada, porque en otros deportes como puede ser el tenis en el que sueldos y premios están bastantes igualados, hay más igualdad que en el ciclismo. Y eso que ahora hay muchas más mujeres que cogen la bici.

¿Para  llegar a lo alto del ciclismo femenino, se necesita ayuda institucional o es más bien un impulso que tiene que buscar una misma con esfuerzo?

 

Si es necesaria la ayuda institucional, yo desde muy joven he estado recibiendo ayuda institucional (becas) pero porque ya tenía resultados.

 

Cuando eres buena tienes ayuda por todos los sitios, pero las ayudas institucionales tienen que estar antes de triunfar, para hacer el camino. Yo tuve suerte porque mi padre tiene una tienda de deportes. Mis padres fueron los que realmente me ayudaron haciendo gastos importantes, aunque más tarde salió rentable.

 

¿Alguna vez le han puesto alguna pega para que no participara en alguna carrera?

 

Nos toca correr siempre con chicos de una categoría menos, yo con 21 años estaba corriendo con chicos de 17,  con 23 corría con chicos de 19.  A mí la federación siempre me ha dejado correr pero muchos padres han dicho “que haces corriendo aquí con los chavalitos”.

 

¿Cree que hay diferencias físicas entre hombres y mujeres?

 

Ellos genéticamente están más preparados para el ciclismo, nosotras tenemos la menstruación, menos capacidad pulmonar, menos musculatura, no somos comparables.
 
¿Cómo era la relación con sus contrincantes masculinos?

 

Cuando corría con chicos mi único objetivo era entrenar, iba con la mentalidad de ganar. Ellos en las carreras nunca me han infravalorado aquí, cuando he corrido fuera algún comentario sí que he tenido, pero me he impuesto y he logrado que me respeten.

 

En cuanto a kilometraje, tiempo y premios no hay igualdad entre hombres y mujeres ¿Qué le parece?

 

Yo entrenaba igual que un hombre, pero el nivel de hematocrito en nosotras es menor que en los hombres por eso tenemos menos kilómetros en cada carrera, no estamos preparadas. Pero si nos ponen la misma distancia, tardaremos más pero lo conseguiremos.  Todo es cuestión de entrenar.

 

¿Las ayudas de instituciones y patrocinios son muy difíciles de conseguir por el hecho de ser mujer?

 

Si, además las ayudas se tienen que ir renovando cada año, la beca ADO es la única que dura 4 años. Yo que he estado en el BAT Basque Team 8 años, tenía que ir renovando, entonces la exigencia que piden no es ganar un campeonato de España, sino a nivel internacional como hacer un giro.

 

¿Quién ha sido su gran apoyo?

 

Mi familia, si no hubiera sido por ellos no hubiese llegado alto.

¿Por qué fue el ciclismo y no otro deporte? ¿Fueron duros los inicios?

 

Porque tengo una familia en la que todos andan en bici. Y yo también me metí en ese mundillo porque pesaba 80 kilos con 10 años y el médico me obligó a hacer deporte. Me costaba mucho, nunca terminaba carreras, era muy desesperante.

 

La constancia año tras año me hizo ser disciplinada, poder adelgazar y logré llegar alto. La disciplina que se coge con el deporte no se coge con ninguna otra cosa, con la constancia se puede llegar a cualquier cosa.

 

¿Una mujer puede vivir del ciclismo en España?

 

No, te tienes que meter en una rama del ciclismo que funcione, o si tienes la beca ADO, pero si la tienes seguramente no corras en España.

 

 


¿Sigue cogiendo la bici aunque no compita?

 

No,  corrí el último mundial y vendí todo lo que tenia de ciclismo. Tengo una lucha interior, no termine a gusto mi carrera como ciclista. Aunque fuera profesional tenía que seguir luchando contra todo y termine tan harta que no quise saber nada del ciclismo.

Cuando eres ciclista profesional correr es tu trabajo,  llevaba ya 12 años y estaba un poco hasta las narices.

 

¿Suele ver alguna carrera femenina? ¿Qué relación tienen con el ciclismo actualmente?

 

No, solo entreno a las chicas. Ahora también tengo que ir a dirigir así que me toca ir a las carreras.


¿Cuál es la forma de llegar a lo que usted logró?

 

Constancia, locura, y positivismo.

 

¿Qué les diría a las niñas para que hagan ciclismo?

 

Les diría que la disciplina y las actitudes que se cogen con un deporte no te las enseña la vida. El ciclista tiene que salir de sus recaídas y estar siempre bien, la gente se agobia con los problemas, con el deporte aprendes a ver el problema y buscarle una solución rápida, y salir del bache para seguir. El deporte te hace ser de una manera.

 

¿Es consciente de que aparte de todo lo que ha ganado, ha abierto los ojos de la gente hacia el ciclismo femenino?

 

Yo creo que si porque nadie confiaba en mi, que una chica y además gordita podría andar en bicicleta y llegar alto.
 

  • Twitter Classic
  • Blogger App Icon

© 2023 por DISEÑO TOKIO. Creado con Wix.com

bottom of page